domingo, 1 de julio de 2012
Semanario N° 2
Empiezan las campañas en Venezuela
En 100 días serán las elecciones presidenciales en Venezuela y los partidos políticos con candidatos a la presidencia empiezan a alistarse para poder llegar a su meta. Henrique Capriles Radonski es uno de los principales rivales de (Chávez que lleva en el Ejecutivo desde el año 1999) y mayor popularidad, sin embargo hay otros 6 candidatos que postulan a la presidencia.
David Cameron en el filo de la navaja
El primer ministro Ingles convoca a Referéndum y eso da gran muestra sobre debilidad política y falta de apoyo de la población. Así mismo se podría dar la posibilidad que Reino Unido vuelva a ser parte de la Zona Euro aunque él fue el primero en hacer su retiro y usar únicamente la Libra Esterlina.
Venezuela ya es miembro pleno de Mercosur
La presidenta Fernández de Kirchner, en calidad de anfitriona de Mercosur dio a conocer el ingreso de Venezuela al Mercosur y anuncio que Paraguay estaría quedando paralizado en el Mercosur tras elecciones forzadas y a falta del régimen democrático que vienen defendiendo los países unidos al Mercosur.
Japón reactiva una central nuclear por primera vez desde la catástrofe de Fukushima
El 1 de julio por primera vez desde la avería en la central nuclear de Fukushima en marzo de 2011, las autoridades de Japón vuelven a activar un reactor nuclear, este país es protegido por Estados Unidos contra cualquier enemigo con la condición de no proliferar armamento nuclear.
China aprovechando la crisis económica
China ha estado haciendo convenios y promoviendo reformas económicas de una manera silenciosa, en paralelo de la tan sonada crisis europea, ahora plantea una zona comercial “mini Hong-Kong”, pero en esta oportunidad en la ciudad sureña Shezhen; la principal meta es generar un mayor capital y la ambición de convertir al Yuan en una moneda fuerte internacionalmente. Lo cual está realizando de diversas formas como TLC y swaps financieros.
Noruega nuevo frente para el mercado Peruano
1 de Julio entra en vigencia el TLC con Noruega, país perteneciente al EFTA, Asociación Europea de Libre Comercio, aquí encontramos a Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega, con economías atractivas, ya que son considerados paraísos fiscales debido a que reducen o anulan impuestos a empresas no residentes para atraerlas, y así generar mayor movimiento comercial. La UE, y será para estimular las economías internas de cada país.
Aumenta la tensión entre Turquía y Siria
Turquía ha enviado seis aviones de combate F-16 a su frontera sureña a unos días después de declarar que consideraría como blanco cualquier unidad militar siria que se acerque a sus límites fronterizos.
Liechtenstein: votan para mantener los poderes de su monarca
El pueblo del principado alpino de Liechtenstein ha votado para mantener los poderes de su monarca gobernante. Casi exclusivamente en Europa, el príncipe tiene derecho a disolver el gobierno y la legislación de veto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario